primeraImagen

Contenido disponible en CaboApp para Android


Este contenido está disponible en nuestra App para Android. Úsela para una mejor experiencia de usuario, fácil acceso a noticias, videos, eventos, reproductor de música bartola, recibir notificaciones instantáneas...

Si aún no la tiene Descargarla





MISAS

Miércoles de Ceniza



Habrá misa en la capilla el próximo 21, miércoles de ceniza.



Publicado el:
19 de febrero de 2007

Visto 1472 veces

El próximo miércoles 21 de marzo es Miércoles de Ceniza y habrá misa en la Capilla de la Santa Cruz de la Calle Cabo, con imposición de ceniza a las 19 horas.

¿Por qué miércoles?
Cuando en el siglo IV se fijó la duración de la Cuaresma en 40 días, ésta comenzaba seis semanas antes de Pascua. Por tanto, un domingo llamado, precisamente, domingo de cuadragésima.
Pero en los siglos VI-VII cobró gran importancia el ayuno como práctica cuaresmal. Aquí surgió un inconveniente: desde los orígenes nunca se ayunó en día de domingo por ser día de fiesta, la celebración del Día del Señor. ¿Cómo hacer para respetar el domingo y, a la vez, tener cuarenta días efectivos de ayuno? Corrieron el comienzo de la Cuaresma el miércoles previo al primer domingo. (Si uno cuenta los días que van del Miércoles de Ceniza al Sábado Santo y le resta los seis domingos, le dará exactamente cuarenta).
La Iglesia sigue esta arraigada costumbre del pueblo cristiano y comienza la Cuaresma el miércoles de Ceniza.

¿Por qué de Ceniza?
La ceniza es un signo de penitencia muy fuerte en la Biblia (Jonás 3, 6; Judit 4, 11; Jeremías 6, 26). Siguiendo esta tradición, en la Iglesia primitiva eran rociados con cenizas los penitentes públicos como parte del rito de reconciliación. Al desaparecer la penitencia pública, la Iglesia conservó este rito, es decir, el mismo gesto penitencial para todos los cristianos.
El pueblo de Dios tiene un particular aprecio por el miércoles de ceniza y sabe que ese día comienza la Cuaresma. Participando del rito de la ceniza - acompañado del ayuno y la abstinencia- manifiesta el propósito de caminar decididamente hacia la Pascua. Ese recorrido pasa por la CONVERSIÓN y la PENITENCIA.
Los textos de la Misa son de gran riqueza. Todos nos señalan el camino de AUTÉNTICA CONVERSIÓN.
Hay que desgarrar el corazón, no los vestidos (1° lectura); el salmo pide piedad y un corazón puro. San Pablo nos exhorta a dejarnos reconciliar con Dios y Jesús -evangelio- nos enseña que la ORACIÓN, el AYUNO y la LIMOSNA deben nacer en nuestro corazón y no aparentar una simple práctica exterior.
Ver localización



Noticias Relacionadas:

Misa con imposición de ceniza

08 de marzo de 2019

Misa con imposición de ceniza

12 de febrero de 2018

Misa Miércoles de Ceniza

10 de febrero de 2016

Miércoles de ceniza

20 de febrero de 2012


Compartir con


Comentarios a la noticia


Para realizar un comentario debes identficiarte

No hay comentarios a la noticia.